
Objetivo:
Contribuir a la autosostenibilidad local en procesos de producción agropecuaria, pesquera y acuícola asegurando el acceso a productos de calidad.
1. Soberanía Alimentaria
Constituye una aspiración que supone un desafío al modelo de producción globalizada de alimentos el cual es dominado por grandes compañías transnacionales y dirigido por los vaivenes propios de un mercado basado en el libre juego de la oferta y la demanda. La Soberanía Alimentaria ofrece un nuevo paradigma de lucha contra el hambre y la pobreza a través del desarrollo y el fortalecimiento de las economías locales, comprometido con la justicia social, medioambiental y económica.


2. Reducción de Vulnerabilidades Sociales
La vulnerabilidad social comprende aquellos factores y condiciones sociales, económicas y culturales que afectan negativamente a personas y familias…
3. Economía Solidaria para el Buen Vivir
Constituye una forma alternativa de hacer y comprender la economía, surgida como respuesta a estas problemáticas sociales, económicas y ambientales …
4. Adaptación al cambio climático y medio ambiente
Los modelos de producción implementados para satisfacer la demanda de las actuales sociedades de consumo son los principales responsables del aumento de los niveles de emisiones de gases…
Las apuestas estratégicas institucionales están diseñadas
para contribuir al desarrollo social en los diferentes ámbitos de las comunidades.



